lunes, 11 de junio de 2012

UN RAPIDÍN POR EL DEBACLE

En la mejor intención de postear a bote pronto algúnos comentarios que me ha merecido el segundo debate presidencial, y en el mayor interés de intercambiar puntos de vista relacionados con las lineas generales del mismo, les comparto, queridos amigos, algunas ideas que me preocupan, principalmente en torno a la manifestación social, sobre los hechos políticos; a escasos 20 días de que tengamos que elegir el proyecto que regirá la vida pública nacional por los próximos 6 años.

El punto focal que verdaderamente me alarma, es que veo a la sociedad enfrascada en una discución puramente partidista, demasiado concentrada en los errores o deslices que pueda cometer cualquier candidato que no sea aquel que previamente hizo suyo; dejando de lado las propuestas que deberían sustentar esa elección, veo a los Priistas concentrados en los candidatos del Prd y del Pan y a los militantes de estos, justo devolviéndoles la cortesía.

Los comentarios en redes sociales, son mayormente para descalificar o señalar (por lo regular, lo más acremente posible), las deficiencias de los candidatos que no elegimos, SIN LLEVAR A CABO UN ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE NUESTRO PROPIO CANDIDATO; lo que nos pone irremediablemente en un esquema de elegir "al menos malo posible" pero con la agravante de no evaluar a nuestro propio seleccionado (que en una de esas, podría ser el campeón de la categoría).

La función de un debate, es la de poner en la mesa las propuestas para lograr una meta, y que pueda la gente identificarse con la idea que le parezca mas viable, sin embargo en nuestro siempre peculiar proceder nacional, nos hemos limitado a aplaudir una guerra de declaraciones, donde otorgamos el triunfo a aquel que tenga la capacidad de golpetear más sin despeinarse, pero peor aún, sin manifestar proyectos viables (el crecimiento de gabriel quadri, a pesar de su vinculación certera y exacta con miss elba es un ejemplo claro de esto).

En resumen, veo a Panistas concientes de las deficiencias de los proyectos del Pri y del Prd, pero poco interesados en viabilidad del proyecto de su propia candidata (en este rubro, aclaro que el órden de los partidos no altera la idea central); considero que a menos de que verdaderamente nos involucremos en el perfil técnico de las campañas, nos mantenemos en el riesgo de ser nuevamente gobernados por un esquema con el que no nos identifiquemos y cuyas acciones repercutirán por 6 años más, en nuestro estandar de bienestar social.

En fin, pronto veremos lo que resulta (y sin lugar a dudas lo padeceremos); pero hoy, para cerrar con una sonrisa, les hago muy en serio una pregunta:

Si en un avión viajan los 4 candidatos a la Presidencia y este se estrella, ¿quién se salva?;, todo parece indicar que México, al menos por otro ratito...

No hay comentarios:

Publicar un comentario