El día de hoy, se celebra el proceso electoral para la elección a gobernador en nuestro Estado de Guerrero; muchas han sido las circunstancias que han permeado el desarrollo político y social desde que dieran inicio las campañas electorales; la vieja usanza de la descalificación por encima de la propuesta, así como la agresión en todas sus formas, por encima del prevalecimiento del dialogo, han dado continuidad a una historia tristemente repetida, que evidencia el hecho contundente de que vivimos en un Estado siempre preocupado por el acceso al poder, el ejercicio del mismo y el apoderamiento de él, sin mostrar el mínimo interés por la mejora social y mucho menos la concientización de sus ciudadanos.
Acciones que violentan la ley por ambos bandos, pesquisas irresueltas, autoridades coludidas y funcionarios corruptos, han sido el referente permanente del proceso electoral y en ninguno de estos casos ha habido, y basados en nuestra experiencia, ni habrá; consecuencia alguna para los perpetradores y mucho menos rendición de cuentas.
Hechos como la detención de un tráiler cargado de despensas, la agresión a un representante ante el instituto electoral, señalamientos falsos dichos en televisión abierta y desmentidos al día siguiente por el ombdusman del estado, acusaciones de enriquecimientos ilícitos, señalamientos de financiamiento con dinero del narcotráfico, y una larga lista de etcéteras, inútiles de señalar, ante el conocimiento certero de que no habrá consecuencia jurídica para ninguno de ellos.
Lo verdaderamente preocupante de todo esto, es la percepción social, la conciencia, y peor aun la aceptación de que estos artilugios, son recursos propios de los procesos electorales; la asunción de un deber ser corrupto, que carcome la conciencia social.
Cuando la población asume que la mala hechura, es la única posible en el desarrollo político, se condena a sí misma a ser partícipe de un circulo vicioso, que no puede tener otro fin, más que el empoderamiento de las mafias políticas, el desamparo social y la imposibilidad para que las voces de la conciencia, las comprometidas, tengan un espacio verdadero desde donde poder corregir el problema.
Tal pareciera que reviviéramos un esquema Hobbsino donde mercamos nuestra posibilidad de acceder a políticas de estado benéficas, a cambio de contar con una gobernabilidad tan inútil como momentánea.
Nuestra nación en general nuestro estado en particular, pero cada uno de nosotros en especifico, debemos entender que el momento en que renunciamos a nuestro derecho civil de exigir la bien hechura, honradez, eficacia y eficiencia de nuestras autoridades, nos condenamos socialmente a vivir bajo el yugo de gobiernos ineficaces, preocupados únicamente por su acceso y detención del poder, siempre por encima del bienestar de sus gobernados, negándonos así la posibilidad de mejorar nuestra situación.
Paisano Guerrense, vecino Acapulqueño, hermano Mexicano deja ya de votar por partidos, las instituciones políticas han comprometido nuestro presente y nuestro futuro, razona tu apoyo, procura brindarlo siempre a personas y no a colores, que en realidad, no tienen cohesión alguna en su interior; solo en el momento que logremos restablecer la confianza en nosotros como individuos, es que estaremos nuevamente en la posibilidad de comandar nuestro destino como hombres de bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario