sábado, 8 de diciembre de 2012

DONAR O NO DONAR, ESA ES LA CUESTIÓN


Este fin de semana se llevará a cabo el ya tradicional teletón nacional; muy nutrida es la polémica que se crea en torno a si este, VERDADERAMENTE es un esfuerzo de las grandes empresas, por aportar al beneficio social; la postura de aquellos que abogan (mayormente de buena fe, cabe decir) por unirse en un esmero conjunto en favor de los discapacitados, choca frontalmente con la de aquellos que no creen en el desprendimiento de los grandes corporativos; partiendo del precepto de que el altruismo es una cualidad loable, analicemos si este evento, puede en efecto, encuadrarse dentro de este concepto.

Una de las responsabilidades principales del Estado, es la de otorgar a sus ciudadanos los beneficios de seguridad social que le sean necesarios, contando para ello con los insumos que obtiene por medio de la recaudación de impuestos.

Cuando un ciudadano hace una donación, encauzada a llevar a cabo una labor que es responsabilidad del estado, este se encuentra obligado a restituirle el monto erogado, vía deducción impositiva, por lo que debe recibir un comprobante que acredite dicha transacción, y presentarlo ante la instancia correspondiente; el problema con el teletón, justo comienza aquí: en forma ética, por cada donación recibida, televisa debería entregar al donante un comprobante deducible de impuestos por la cantidad que haya recibido; así haya sido moneda fraccionaria o una cantidad muy pequeña, toda vez que, ES LA SUMA DE ESTOS MONTOS LA MAYOR RECAUDACIÓN DEL TELETÓN; sin embargo, por las aportaciones que hacen los ciudadanos, principalmente mediante el “boteo”, RECIBEN UNA ESTAMPITA, NO UN COMPROBANTE; y a pesar de esto, la suma de estas aportaciones, QUE NO SON DE DINERO PROPIO, televisa las presenta y exige del gobierno la deducción de impuestos por un dinero que no generó, llegando al punto de tener saldo positivo, es decir excedentes; lo que significa QUE EL PROPIO GOBIERNO TERMINA PAGÁNDOLE UNA CANTIDAD POR SU APORTACIÓN, cuando en realidad, ESTA ES DE LOS CIUDADANOS, NO DE LA EMPRESA, es decir LOS CIUDADANOS PAGAN LOS IMPUESTOS DE TELEVISA y a la par, le generan una utilidad, al mismo  tiempo que eximen al estado de cumplir su obligación de dar seguridad social a TODA la gente.

Un ejemplo claro de esto, es el que menciona el administrador de AGORA GUERRERO, cuando comenta que siendo empleado de la tienda departamental Liverpool, esta le descontó $100.00 (cien pesos 00/100 mn) de su aguinaldo, aún cuando esta prestación se deriva de su labor anual y su gozo y disposición solo le corresponden al empleado; a pesar de ello, la empresa realizó su donación CON EL DINERO DE SUS EMPLEADOS, pero solo lo dedujo de sus impuestos, SIN BONIFICARLES A ELLOS CANTIDAD ALGUNA.

En un sentido muy concreto, la parte emotiva que nos hace sentir satisfechos al aportar, genera en la realidad un problema económico y social para el País, PUES FACULTA QUE LOS GRANDES EMPRESARIOS NO PAGUEN LOS IMPUESTOS QUE DEBEN, DERIVADOS DE SUS UTILIDADES, a la par, QUE EL GOBIERNO SE DESLIGUE DE SU OBLIGACIÓN DE BRINDAR SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS, y finalmente, QUE EL PAÍS NO OBTENGA LOS INGRESOS QUE DEBERÍA, DERIVADO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LOS GRANDES CORPORATIVOS.

En resumen y sin dejar de lado la ética, SI TELEVISA QUIERE SER ALTRUISTA, QUE LO SEA CON SU PROPIO DINERO, y si TU quieres donar, hazlo directamente a los muchos orfanatos, casas de asistencia, e instituciones sociales, que VERDADERAMENTE LO NECESITAN.

QUE NO TE TOMEN EL PELO, EL TELETÓN ES UN FRAUDE A LA NACIÓN